Mostrando entradas con la etiqueta lenguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿El DAAD en Comillas?

La Fundación Comillas y el DAAD (Servicio alemán de Intercambio Académico) "compartirán proyectos"... Leo la noticia, que es de hoy mismo, y aún no sé del todo de qué va ni qué será de esto, pero así a bote pronto, suena muy bien. Para estar pendiente.

Copio la noticia aquí, porque los enlaces a periódicos caducan:

Santander, 23 nov (EFE).- La Fundación Comillas y el Servicio Alemán de Intercambio Académico, una organización que representa a los centros de enseñanza superior de la República Federal Alemana, emprenderán proyectos comunes en el ámbito académico e institucional.
Entre las acciones que se han planteado a corto y medio plazo, destacan unas jornadas hispano-alemanas sobre la enseñanza del español y el alemán como lenguas vehiculares en la educación superior y el desarrollo de cursos de español diplomático y de protocolo.
Así, ambas partes han considerado que la Fundación Comillas podría ser el escenario adecuado para los cursos generales de lengua española con que la embajada alemana forma a sus diplomáticos.
También se ha analizado la posibilidad de dedicar el premio que otorga la organización alemana a la Filología Hispánica y entregarlo en Comillas.

martes, 23 de noviembre de 2010

De estrangis intercultural

Gracias a la nueva entrada de hoy de Rocío he encontrado cosas interesantes en el blog del profesor Fernando Trujillo, De estrangis. Enlazo aquí una búsqueda por etiquetas de su blog para el que le pueda interesar, y para mí misma, para leer con más tiempo. También al libro Didáctica de las lenguas modernas - competencia plurilingüe e intercultural del que habla en una entrada me gustaría echarle un vistazo. De momento nos conformamos con el índice.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Revistas de idiomas

Para los estudiantes o aprendientes de idiomas que hablen alemán existe una serie de revistas interesantes de la editorial Spotlight, con sus correspondientes ediciones digitales y cursos de idiomas online, y una tienda de idiomas. En ellas se tratan temas de interés de cada cultura, incluyendo noticias, reportajes, textos adaptados a varios niveles con ayuda de vocabulario y gramática, ejercicios y curiosidades en torno a las culturas y sus lenguas: francés, inglés (también inglés de los negocios y para jóvenes), italiano, alemán para extranjeros y español (ECOS, de España y Latinoamérica).

Resulta muy útil para niveles desde el A1 al B2, como complemento a las clases que puedan tener. Para estudiantes avanzados los textos pueden resultar un poco más fáciles, pero siempre hay algo nuevo que aprender o de lo que enterarse.

Me parece un trabajo interesante el de esta editorial respecto a la enseñanza de los idiomas, ya que además tienen un servicio para profesores y organizan cursos de formación. Desconozco si hay alguna editorial que haga algo parecido, tan amplio, dirigido a españoles aprendientes de otras lenguas.